España amplía las restricciones de viaje para terceros países hasta el 30
permanecer o acceder a espacios interiores con varias personas: Es importante recordar que el uso de mascarilla es una medida de protección adicional frente a la distancia social, la higiene de manos y la etiqueta respiratoria. La población en general podrá utilizar mascarillas comunitarias y quienes pertenezcan al grupo de riesgo deberán utilizar mascarillas quirúrgicas.
En el artículo 13b se indica que es…….. “obligatorio para el acceso o permanencia en espacios y establecimientos comerciales y de servicios, en servicios y edificios de atención al público y en centros educativos y guarderías por parte del personal docente y no docente y de los alumnos es de 10 años o más”
La mascarilla es el dispositivo que permite cubrir la boca y la nariz (método de barrera) protegiendo las gotas que se expulsan al estornudar, toser o hablar. No obstante, se puede utilizar la visera en su lugar.
Se subraya que el uso de mascarillas debe ir acompañado de otras medidas, ya recomendadas, como el distanciamiento social, el lavado de manos frecuente y la higiene respiratoria . Estas mascarillas difieren de las quirúrgicas y, por lo tanto, no se prescriben los materiales utilizados en su fabricación, aunque los organismos reguladores lo estudiarán en breve.El motivo de esta decisión de recomendar el uso de mascarillas para la población general es que estudios recientes han demostrado que el uso de mascarillas puede reducir la transmisión del virus en el aire. Un individuo infectado puede transmitir el virus , dos días antes de que comiencen los síntomas, y en esta etapa la carga viral es alta,aconseja el SCP – Ayude a su vecino comprando también para él si no puede salir a las tiendas.
Inmunidad natural superior
El Gobierno ha aprobado este jueves, en Consejo de Ministros, el fin de algunas medidas aún vigentes, en concreto la obligatoriedad del uso de mascarillas en las farmacias y en el transporte público, siendo el cambio de la normativa vigente anunciado por la ministra de Sanidad, Marta Temido, en rueda de prensa al término de la reunión. “Dado el mantenimiento de la evolución favorable, con una tendencia controlada en el uso de la asistencia sanitaria y también con la información científica disponible, [el Consejo de Ministros] ha considerado oportuno poner fin a la obligatoriedad del uso de mascarillas o viseras en el transporte público de viajeros y también en los taxis y TVDE”, ha señalado Marta Temido. La funcionaria también explicó que el fin del uso obligatorio de la mascarilla protectora se extiende a los aviones y a las farmacias. Sin embargo, Marta Temido señaló que sigue siendo necesario el uso de la mascarilla en hospitales y residencias de ancianos.
Estamos orgullosos de ofrecer a nuestros lectores de todo el mundo noticias independientes, honestas e imparciales de forma gratuita, tanto en línea como en formato impreso.Nuestro dedicado equipo apoya a la comunidad local, a los residentes extranjeros y a los visitantes de todas las nacionalidades a través de nuestro periódico, sitio web, redes sociales y nuestro boletín informativo.
Podcasts de noticias de última hora
Si necesita una prueba previa a la salida para el país al que viaja o por el que transita, puede obtenerla en Portugal concertando una cita en un centro autorizado o en los centros de pruebas de los aeropuertos. No necesitará una receta, pero tendrá que mostrar su pasaporte y las reservas de viaje confirmadas. También tendrá que pagar en su totalidad. Los resultados pueden tardar hasta 24 horas en llegar.
La mayoría de las restricciones se han eliminado, pero seguirá siendo necesario utilizar un protector facial al entrar en centros médicos, residencias de ancianos y de tercera edad. Este requisito no se aplica a los niños de 9 años o menos.
Las exenciones del uso de un protector facial difieren en Portugal en comparación con el Reino Unido. Puede estar exento de usar una máscara facial tanto en el interior como en el exterior por motivos médicos. Tendrá que presentar una declaración de su médico como prueba de que tiene un problema de salud que le impide llevar un protector facial. Para más información (en portugués) sobre las exenciones, consulte el decreto-ley 62-A/2020 (artículo 3, apartado 2).
Últimas noticias de Covid: Perú impone la obligatoriedad del uso de mascarillas en medio del cuarto
Al menos por el momento, sigue vigente el decreto del Gobierno que pone fin al uso obligatorio de mascarillas en el transporte público de pasajeros, los taxis, las TVDE (aplicaciones móviles de taxi), los aviones y las farmacias. Es decir, la recomendación de la DGS no es obligatoria.
Según Lusa, la recomendación se refiere a “cualquier persona mayor de 10 años siempre que se encuentre en entornos cerrados, en aglomeraciones, es decir, cuando utilice el transporte público de pasajeros, incluido el aéreo, así como cuando transporte pasajeros en taxis o TVDE”.
La conclusión es que el uso de máscaras no aporta resultados positivos evidentes y, como ya se ha reconocido universalmente, contribuye a otros problemas, entre los que destaca la incapacidad de los niños pequeños para aprender o desarrollar habilidades comunicativas vitales.